
Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
La titular de AFIP dijo que la reforma "vuelve más progresivo el esquema donde todos los contribuyentes de las categorías A, B y C dejan de pagar el componente impositivo de manera permanente".
General 25/10/2021La Administradora Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont adelantó que el proyecto de reforma del monotributo que será presentado en el Congreso, facilitará el acceso a derechos de los sectores que hoy trabajan en la informalidad así como de todos los nuevos pequeños contribuyentes.
Marco del Pont subrayó que "el puente de acceso al monotributo es una herramienta de inclusión y promueve la formalización laboral", en declaraciones a Radio 10.
"El proyecto contempla además para los nuevos contribuyentes durante los primeros 4 años desde la inscripción una reducción significativa de las obligaciones mensuales del monotributo", añadió la titular del ente recaudador.
Marcó del Pont sostuvo que desde el inicio de gestión al frente de la AFIP, el organismo profundizó el análisis y la fiscalización de la información recibida a través del mecanismo internacional de intercambio de información de cuentas financieras de argentinos alrededor del mundo.
En ese sentido, señaló la importancia de que "los sectores de mayor capacidad contributiva sean los que paguen más impuestos. Es por eso que hay que identificar esos patrimonios, que son los que ocultan y esconden esas riquezas a través de distintas artimañas. Desde que asumimos pusimos mucho énfasis en la importancia del intercambio de información de cuentas financieras para identificar a quienes no declaran sus activos".
La preocupación del gobierno se encuentra en aumentar los empleos formales. En la Argentina se estima que hay cerca de 3 millones de monotributistas mientras que, según SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) en Argentina hay 5,8 millones de asalariados registrados en el sector privado.
Según los resultados de la última EPH elaborados por el INDEC, hay 13,3 millones de personas en edad de trabajar (entre la franja de 15 a 64 años), sobre un total de 28,8 millones de individuos relevados. De ese total, solo 41,6% está en un empleo registrado, es decir, tiene ingresos declarados, como asalariado (8,6 millones de personas) o independiente (3,4 millones).
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.
En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.
El embajador argentino en España sostuvo que el candidato de UxP es "el único que le puede ganar a Milei".
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto que propone crear un programa para informar y sensibilizar sobre la importancia de ser donante.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.