
Tras alcanzar su máximo histórico, el dólar blue retrocede
En lo que va del mes, la divisa negociada en el circuito paralelo lleva ahora acumulado un avance de $6,5.
General 26/10/2021

La cotización del dólar blue arrancó la semana en baja y se ofrecía a $193,5, luego de haber alcanzado el viernes su máximo valor histórico, de $195.
Ese máximo lo había alcanzado por primera vez el 23 de octubre de 2020, casi exactamente un año después llegó al mismo nivel y este lunes retrocedía.
Con esta baja, la moneda norteamericana acumula en el mercado informal un avance del 16,56% en lo que va del año, mientras que la brecha cambiaria con la cotización oficial mayorista se ubicaba en el 94%.
En lo que va del mes, la divisa negociada en el circuito paralelo lleva ahora acumulado un avance de $6,5.
En el segmento mayorista, el billete subía cinco centavos, a $99,42.
En el mercado minorista, la divisa se vendía a un promedio de $105,75; el dólar ahorro o solidario cotizaba a $172,84.
Por su parte, las cotizaciones ligadas a la actividad financiera operaban con ligeras subas: el contado con liquidación se ubicaba en $181,28 y el Bolsa o MEP, a $180,16.
En este marco, el el Banco Central suma compras netas por U$S 498 millones en lo que va de octubre, a raíz de sus intervenciones en el mercado de cambios.
Durante el último fin de semana, el ministro de Economía, Martín Guzmán aseguró que "no va a haber devaluación" tras las elecciones legislativas.
Además, que señaló que el Banco Central "está acumulando reservas" y que hay "superávit comercial".
"Hay muchos diciendo se viene una devaluación . El año pasado decían lo mismo, dijimos no , y no pasó. Ahora decimos lo mismo, no , no va a haber devaluación", expresó en la mesa de debate "Cómo salir de la trampa de la deuda externa", en el CCK.



El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?

Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.

Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.

Massa: "A los pibes hay que convocarlos a defender el derecho de tener gratis su universidad"
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".

El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.

Primeros detalles de la cárcel para narcos y sicarios que construirá Pullaro
El gobernador electo no retrocedió en su promesa de armar una unidad penal para presos de alto perfil y en condiciones de detención que tengan mayor control. La idea es que no puedan sostener la manija del negocio desde los pabellones.

Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
