EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

Un estudio demostró que los memes ayudaron a afrontar el estrés generado por la pandemia

Un estudio concluyó que los chistes de Internet ayudaron a las personas a bajar sus niveles de angustia y ansiedad durante la crisis sanitaria del coronavirus y el confinamiento

General 26/10/2021 CFR Medios CFR Medios
PortadaMemes

Cuando la pandemia del coronavirus azotó al mundo entero, una mujer estadounidense llamada Jessica Gall Myrick se encontró "escroleando" en sus redes sociales sin parar, en búsqueda de memes divertidos, fotos de mascotas o videos de bebés que la ayudaran a aliviar la carga de los días de encierro.

Los chistes de internet definitivamente la ayudaban a sobrellevar la angustia y la incertidumbre generada por la pandemia y el confinamiento. Fue entonces cuando se preguntó si alguien más encontraba en dicho contenido una forma de calmar sus pensamientos en medio del caos.

"Los memes se basan en referencias culturales compartidas", explicó. "No es sólo el mensaje lo que puede tranquilizar, sino la sensación de que es algo que se comparte entre personas que lo entienden y pueden estar luchando con los mismos problemas", dijo una de las investigadoras del estudio.

Otro hallazgo clave fue que los memes sobre el virus del COVID-19 ayudaron a las personas a procesar las noticias estresantes sin sentirse abrumadas por ellas.

Vale aclarar que, a pesar de los resultados alentadores, Myrick destacó que de ningún modo esta práctica puede sustituir la ayuda de un profesional de la salud mental en caso de requerirla.

"El mero hecho de ver memes no puede resolver los problemas sistemáticos de salud mental que tenemos", dijo. "Yo lo veo como una forma rápida y fácil de dar un empujón a tu salud mental", expresó la investigadora y propuso al consumo de memes y chistes de internet como "una forma de hacer frente al estrés que todos sentimos", concluyó.

Te puede interesar
alcoholemia-cero-ciudad-220220

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia

CFR Medios
General 20/09/2023

Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

Lo más visto