EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

El Gobierno confirmó que la variante Delta ya circula en la provincia

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, afirmó que en la provincia se reportaron 169 casos activos de la variante Delta de coronavirus, de un total de 298 detectados.

General 01/11/2021 CFR Medios CFR Medios
sm-coronavirus-sfe-delta-301021

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, afirmó que en la provincia se reportaron 169 casos activos de la variante Delta de coronavirus, de un total de 298 detectados, pero todos los pacientes cursaron la enfermedad en forma leve "por la campaña de vacunación".

“Nosotros ya tenemos Delta en la provincia, está circulando”, sostuvo la ministra al visitar un vacunatorio de la localidad de Roldán.

Y remarcó que "lo importante es que cuando esas personas ya tienen dos dosis de la vacuna, en casi todos los casos desarrollaron la enfermedad en forma leve”.

En esa línea, Martorano explicó que sólo “hubo dos internados que fueron dados de alta”.

Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que hasta ayer se registraban 169 casos activos de la variante Delta del Covid-19, de ellos 65 están confirmados y 235 son “probables”.

Desde que se detectó el primer caso hace 60 días, de una persona que había viajado al exterior, en Santa Fe se reportaron 298 contagios de coronavirus con esa variante.

Martorano resaltó la importancia de la vacunación en menores de entre 3 y 17 años, al señalar que “estamos viendo lo que ocurre, porque nosotros tenemos el diario el lunes, por ejemplo con el rebrote en el Reino Unido”.

“Ellos no habían vacunado a los chicos, lo hicieron por arriba de los 15 años”, explicó la ministra.

Por eso, añadió, “estamos avanzando muy fuerte con el grupo de 3 a 11 años y de 12 a 17. Esto es importante porque, si bien no desarrollan la enfermedad grave, son el reservorio para que el virus siga circulando”.

Te puede interesar
1_feedAAAA-1

El oficialismo logró aprobar la nueva ley de alquileres: los puntos principales

CFR Medios
General 11/10/2023

La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.

Lo más visto