
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Este miércoles, como cada 3 de noviembre, se homenajea al plato que tiene múltiples versiones y ganó popularidad en todo el mundo.
General 03/11/2021John Montagu, IV Conde de Sandwich, era fanático de las cartas. Para poder comer sin dejar de jugar y evitar ensuciarse los dedos, le pidió a sus sirvientes que le llevaran un trozo de carne entre dos panes. Sin saberlo, esa petición que realizó en el año 1972, se convertiría en una de las comidas más globalizadas y que hoy, como cada 3 de noviembre, está celebrando su día: el sándwich.
Invitando a descubrir las múltiples versiones que existen de este popular platos, varias cadenas de comidas, restaurantes y bares del mundo invitan a celebrar esta comida, que tiene un gran arraigo en la cultura argentina.
Según datos de la aplicación PedidosYa, en nuestro país, la cantidad de pedidos de sándwich realizados en lo que va del año supera los 2.7 millones, lo que representa un crecimiento de más del 124% respecto del 2020. Además, los viernes, sábados y domingos son los tres días más elegidos para consumir sándwiches.
¿Cuáles son los sándiwiches más consumidos en Argentina?
▪️Sándwich de milanesa
▪️Sándwich de milanesa completo
▪️Sándwich de jamón y queso
▪️Sándwich de bondiola
▪️Sándwich de vacío
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.
El seleccionado nacional cayó por 2 a 0 y se quedó con la medalla de plata del certamen que se disputó en nuestro país.
Los legisladores analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza del oficialismo; por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.