
El número de vasectomías se multiplicó por 12 entre 2015 y 2019 en Argentina
De acuerdo a la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud, en 2015 se realizaron una vasectomía 56 personas, cifra que creció hasta las 683 de 2019. El médico especialista Mariano Cohen dio que se trata de una intervención ambulatoria de no más de 40 minutos, de baja complejidad, con anestesia local y reversible en el 80% de los casos.
General 16/11/2021

El número de vasectomías realizadas en todo el país se multiplicó por 12 entre 2015 y 2019 mientras que las ligaduras de trompas no llegaron a duplicarse en el mismo período, aunque por cada hombre que se realiza una contracepción quirúrgica hay 26 mujeres o personas gestantes que se sometieron a esta práctica, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud.
Según el reporte del área de Monitoreo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva, en 2015 solo 56 personas se habían realizado una vasectomía, cifra que creció año a año hasta las 683 de 2019.
No obstante, la incidencia sería mucho mayor debido al subregistro y a que muchas clínicas privadas realizarían vasectomías bajo otras denominaciones, debido a que es una práctica que se considera mal pagada.
“Estos datos hablan de un cambio cultural en favor de la igualdad, en el sentido de que el hombre se responsabiliza de la anticoncepción en la pareja para evitar que la mujer tenga que someterse a una cirugía compleja con anestesia general o tomar hormonas toda la vida”, dijo el jefe de la Sección Andrología del Hospital de Clínicas, Mariano Cohen.
En ese sentido, el médico explicó que la ligadura de trompas “no tiene lógica” como método contraceptivo permanente existiendo vasectomía, con la que se consigue el mismo fin de evitar futuros embarazos en una pareja, pero a través de una intervención ambulatoria de no más de 40 minutos, de baja complejidad, con anestesia local y reversible en el 80% de los casos.
Son ventajas de la vasectomía en relación con la ligadura de trompas que “el paciente se va el mismo día a su casa y, dependiendo de la actividad que realice, puede volver a trabajar como tarde al día siguiente”, pero, además, “se utilizan menos recursos a nivel hospitalario” y, si bien todavía ocupa un quirófano, la tendencia es que la esterilización masculina pase a ser una práctica de consultorio como ya ocurre en los países más desarrollados.
“Como pasa en todo el mundo, la vasectomía se hace cada vez más frecuente en la Argentina, con la diferencia que hasta hace 15 años estábamos con una ley muy atrasada y la difusión en los medios de la nueva norma hace que cada vez más gente se la realice”, señaló.


Procesaron por abuso sexual al "Teto" Medina y le impusieron un millonario embargo
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".

el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.

Tragedia en el sur: al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

El embajador argentino en España sostuvo que el candidato de UxP es "el único que le puede ganar a Milei".

Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota


Los argentinos votaron y en el debate presidencial se discutirá de Derechos Humanos

Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

