
el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Daniel Balmaceda cuenta el verdadero origen
General 06/12/2021Daniel Balmaceda disfruta buceando en los orígenes de las comidas y bebidas más tradicionales de nuestro país.
En su último libro, Grandes historias de la cocina argentina, el historiador también se anima a desmitificar la clásica pelea entre argentinos y uruguayos sobre el origen del mate.
¿De qué lado del río hay que registrarlo?
“El mate no fue un invento argentino. Tampoco uruguayo. En todo caso, sí de la región. El mate era el recipiente que usaban los quechuas para todo tipo de consumo. También usaban una caña para tomar de ese recipiente”, explicó el historiador en diálogo con Clarín.
Y agregó: “La yerba fue aportada por los guaraníes. De hecho, la Argentina tardó mucho en tener plantaciones propias de yerba mate. Históricamente se importaba de Paraguay”.
Luego, Balmaceda echa luz sobre la influencia religiosa sobre esta tradición: “Lo que hubo fue un aporte de los jesuitas, que tenían interés de crear una variante del mate: el cocido, que se consumía en taza. Ellos veían problemas de higiene al compartir la bombilla entre las personas, les daba asco”, reveló.
Y finaliza con un dato histórico sobre el gran prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio de Artigas y su gusto por el mate.
“Artigas, por ejemplo, era de mate dulce y tenía un sistema sofisticado para cebar, con demasiada ceremonia, pero que vale la pena probar. Yo lo probé y es un mate perfectamente hecho que, quizá en nuestros apurones, no nos sale así. En muchos casos, en el litoral, se optaba por el mate dulce. Se cree que el cimarrón es el original, pero no. La yerba era más fuerte en aquel tiempo”, contó Balmaceda.
el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.
Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".
La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.
Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.