
Argentina dona a Filipinas 500.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca
La decisión fue dispuesta a través del decreto 835/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por Alberto Fernández, Juan Manzur, Carla Vizzotti y Santiago Cafiero. En total, hasta la fecha, Argentina aprobó donaciones por casi 2.300.000 dosis del laboratorio británico.
General 09/12/2021

Este jueves, continuando con su política de donación a países de bajos ingresos, el Gobierno nacional autorizó la entrega de 500.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca a Filipinas.
La medida fue dispuesta a través del decreto 835/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y del canciller Santiago Cafiero.
En los considerandos del decreto se justifica la decisión afirmando que la Argentina "cuenta con el stock suficiente para realizar la donación sin afectar los objetivos delineados en el Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19" en el país.
En el documento firmado por las principales autoridades en esta materia, se añade que la entrega de este medio millón de unidades se da "guiados por los principios de solidaridad y fraternidad", ya que "nuestro país estima conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19".
Esta no es la primera vez que la Argentina concreta donativos de inoculantes a otros países. El 29 de noviembre las autoridades nacionales aprobaron la donación de 350.000 dosis a Angola, 400.000 a Kenia y 30.000 a Barbados.
También se donaron 11.000 vacunas de AstraZeneca a San Vicente y Las Granadinas, 18.000 a Santa Lucía, 500.000 a Vietnam, 2.000 a Domínica, 450.000 a Mozambique y 11.000 a Granadas. En total, hasta la fecha, la Argentina aprobó donaciones por casi 2.300.000 dosis del laboratorio británico y mantiene diálogo con Nicaragua para concretar un envío.


Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.

Condenaron a un expresidente comunal y a una extesorera de Chovet que se apropiaron de dinero que estaba destinado a la refacción de una subcomisaría
Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y María del Carmen Rosello Gómez, de 66 y 68 años, respectivamente.

Por orden de la Justicia, BMW deberá resarcir a un cliente con un vehículo nuevo

Los argentinos votaron y en el debate presidencial se discutirá de Derechos Humanos

El LIF elaborará Mifepristona, un medicamento de avanzada que no se producía en el país
Es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que encaró el Laboratorio Industrial Farmacéutico desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, para incorporar especialidades medicinales de gran impacto en la salud reproductiva.


El Iapos dispone de un Centro de Gestión para denunciar el cobro de plus médico
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.

El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina

Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.