
El año que viene podría haber un fin de semana inédito de hasta seis días de descanso, casi unas mini vacaciones de invierno en pleno otoño. Enterate de cuál para empezar a planificar una buena escapada.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
El 10 de diciembre de 1983 el dirigente radical asumía la presidencia de la Nación tras siete años de gobiernos militares.
General 10/12/2021Una mañana como la de hoy, hace 38 años, Raúl Alfonsín llegaba al Congreso para jurar la presidencia y el Palacio Legislativo volvía a funcionar después de los años de oscuridad en los que estuvo cerrado por la dictadura cívico-militar más sangrienta de la historia.
El dirigente radical había triunfado en las elecciones del 30 de octubre de ese mismo año con el 51.75% de los votos frente al poco más de 40% que cosechó el peronista Ítalo Luder.
En su discurso frente a la Asamblea Legislativa, el flamante presidente reconoció la complejidad de la tarea que tenía por delante pero aseguró: "Hoy ha terminado la inmoralidad pública, vamos a ser un gobierno decente".
Tras sus palabras, que fueron aplaudidas por los integrantes del Congreso en reiteradas oportunidades, Alfonsín viajó en un descapotable por Avenida de Mayo hasta la Casa Rosada, donde tomó juramento a sus ministros y secretarios.
Finalizado ese período, el hombre oriundo de Chascomús salió al balcón y brindó un nuevo discurso, esta vez ante la multitud ilusionada que lo esperaba y gritaba "Argentina, Argentina".
Consciente de la responsabilidad que tenía por delante tras un gobierno torturador y con pésimos resultados económicos que combinaban inflación, deuda externa y pérdida del empleo, sus primeras palabras fueron: "Tenemos la responsabilidad de asegurar hoy y para los tiempos la democracia y el respeto por la dignidad del hombre en la tierra argentina".
Este 10 de diciembre se cumplen 38 años de democracia ininterrumpida, con traspasos de mando entre dirigentes de distinto signo político y la amenaza militar que llenó de sangra y destrucción al país alejada de ser una posibilidad concreta.
El año que viene podría haber un fin de semana inédito de hasta seis días de descanso, casi unas mini vacaciones de invierno en pleno otoño. Enterate de cuál para empezar a planificar una buena escapada.
El tribunal elevó la pena de 4 a 8 años de prisión y 10 de inhabilitación para el cirujano plástico por "lesiones leves" a cuatro pacientes.
Con el respaldo de la Izquierda, el peronismo federal y los libertarios, el oficialismo logró la aprobación del proyecto impulsado por Sergio Massa.
Estimaciones oficiales prevén que la balanza energética termine el 2023 positiva en + u$s 100 millones. Para el 2024, el superávit podría alcanzar los u$s 4000 millones.
Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.