
El Gobierno flexibilizó las restricciones a las exportaciones de carne
El ministro Dominguez liberalizó la exportación de las vacas categoría D, E y F pero mantiene la prohibición para los envíos al exterior de siete cortes populares, entre ellos el asado y el matambre.
General 10/12/2021

Según detalló el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, se habilitará la exportación libre de las vacas categoría D, E y F, -vacas de conserva y manufactura-, al mismo tiempo que se habilitó el envío de carne de toro.
Además, se adelantó la creación de líneas de créditos para impulsar la producción a tasa subsidiada por $ 100.000 millones y se anunció que en la semana de las fiestas los frigoríficos exportares habilitarán una oferta adicional de carne de 20.000 toneladas a precios accesibles para el mercado interno.
Esta decisión, que fue un pedido de las entidades agropecuarias, contemplaría de 1,3 millones de animales que integran esas categorías. Sin embargo, cortes como el asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta y nalga continuarán vedados para la exportación, para ser comercializados a precios accesibles en el mercado interno.
"El escenario es de exportación sin restricciones", indicó Domínguez en conferencia de prensa, al mismo tiempo que sostuvo que la inclusión de la vaca categoría C será discutida una vez que se sepa el stock vacuno en la actualidad, dato que se obtendrá en abril de 2022. "Hay un nuevo plan de ganadería. Ese plan es libre. Se garantizarán los siete cortes para el abastecimiento interno. Lo demás es libre", ratificó.


Tragedia en el sur: al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión


Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.

El oficialismo tiene a dos de sus legisladores enfermos y no reúne el número necesario para iniciar el debate

Gasoducto Néstor Kirchner: generó un ahorro de u$s 550 millones y habrá superávit energético
Estimaciones oficiales prevén que la balanza energética termine el 2023 positiva en + u$s 100 millones. Para el 2024, el superávit podría alcanzar los u$s 4000 millones.

Con el respaldo de la Izquierda, el peronismo federal y los libertarios, el oficialismo logró la aprobación del proyecto impulsado por Sergio Massa.

Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.

Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.