
Boca goleó a Central Córdoba y cortó la racha negativa en la Copa de la Liga
El Xeneize se impuso 3 a 0 sobre el Ferroviario y volvió a ganar después de tres fechas.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Un reloj interno desalineado con el ambiente puede traer problemas. Por eso, esta app desarrollada por científicas del CONICET permite realizar un autodiagnóstico y luego recibir recomendaciones para cambiar hábitos y mejorar la higiene del sueño.
General 15/12/2021"Mi reloj interno" es el nombre con el que se conoce a la app para smartphones, gratuita y desarrollada por un equipo de científicas del CONICET, para que las personas puedan realizarse un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y obtener luego recomendaciones para mejorar la higiene del sueño y los ritmos circadianos, que son clave para la salud.
La aplicación, que en septiembre se lanzó por Play Store(Android), ahora está disponible también en Apple Store (iOS).
Las consecuencias de un reloj interno y el ambiente desalineados por mucho tiempo son varias. Los problemas de salud que aparecen van desde el insomnio hasta problemas metabólicos como la diabetes pero también puede afectar al sistema inmunológico, asociarse a trastornos psiquiátricos como la depresión, dificultar el aprendizaje, aumentar la cantidad de errores y reducir el rendimiento cognitivo. Abordarlas no es menor.
Según explican las investigadoras, la idea de la app surgió en el contexto del confinamiento asociado a la pandemia, porque anticiparon que se verían afectados dos estímulos claves para poner en hora a nuestro reloj biológico: la exposición a la luz solar y los horarios regulares de nuestras actividades cotidianas.
Para empezar, se le pide a los usuarios que informen sobre su exposición a la luz solar, los horarios y la cantidad de horas que duermen, la calidad de su descanso y la regularidad de los horarios de sus actividades habituales (estudio, trabajo, actividad física, desayuno, almuerzo, cena y otras variables). Luego, la aplicación procesa la información mediante un algoritmo desarrollado especialmente a partir de datos de la población de Argentina para brindar recomendaciones personalizadas.
Para esto, es muy importante que los usuarios intenten modificar sus hábitos de acuerdo a las recomendaciones durante al menos 15 días y luego vuelvan a evaluarse para poder concluir por sí mismos si mejoraron las distintas características de su descanso.
De esta manera, la app brinda información útil para detectar cómo nuestras rutinas diarias influyen en la calidad de nuestro reloj circadiano. De ninguna manera reemplaza una consulta médica ni un tratamiento, sino que está pensada para brindar información y ayudar en la toma de conciencia sobre cómo podemos mejorar nuestros hábitos y así darnos la posibilidad de mejorar nuestra salud.
El Xeneize se impuso 3 a 0 sobre el Ferroviario y volvió a ganar después de tres fechas.
Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota
el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.
Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.
La periodista habló del reciente ofrecimiento que le hizo el líder de la Libertad Avanza quien la convocó para ser parte del nuevo gabinete.