
El bono de fin de año para jubilados es oficial: lo que hay que saber
El bono se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según terminación de DNI.
General 17/12/2021

El bono de fin de año de 8 mil pesos para los jubilados que perciban la mínima será pagado por la Anses entre el 20 y el 23 de diciembre según la terminación del DNI, según se informó oficialmente. La medida fue publicada este viernes 17 de diciembre en el Boletín Oficial mediante el Decreto 855/2021. El pago lo hará la Administración Nación de la Seguridad Social (Anses), a cargo de Fernanda Raverta.
Cuando cobrás, según DNI:
▪️las jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1 y 2 cobrarán el día 20 de diciembre
▪️los documentos terminados en 3, 4 y 5, el día 21 de diciembre
▪️los terminados en 6 y 7, el día 22
▪️los finalizados en 8 y 9, el día 23.
El bono se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según terminación de DNI, y será de $8.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta $29.062. En tanto, aquellos que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo (29.062 pesos) y 37.062 pesos, recibirán la diferencia hasta completar este último monto.
"A todos los que cobren la jubilación mínima van a recibir entre el 20 y el 23 de este mes un bono de 8 mil pesos para que pasen una buena Navidad y un buen fin de año", anunció Fernández al encabezar este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto de entrega de la jubilación 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada número 2.000.
Acompañado por la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, el Presidente sostuvo que "tenemos que lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y poco a poco recuperen la capacidad real de compras".


Boca goleó a Central Córdoba y cortó la racha negativa en la Copa de la Liga
El Xeneize se impuso 3 a 0 sobre el Ferroviario y volvió a ganar después de tres fechas.

El Iapos dispone de un Centro de Gestión para denunciar el cobro de plus médico
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.

Con el respaldo de la Izquierda, el peronismo federal y los libertarios, el oficialismo logró la aprobación del proyecto impulsado por Sergio Massa.

Los argentinos votaron y en el debate presidencial se discutirá de Derechos Humanos

Comienza este martes un operativo para traer de regreso a los argentinos varados en Israel
La operación, denominada "Regreso Seguro", estará dirigida por las Fuerzas Armadas "en estrecha colaboración" con la Cancillería Argentina. Desde la incursión de Hamás, 625 argentinos solicitaron su evacuación.

Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.

EL FUTURO MINISTRO DE EDUCACIóN ANUNCIÓ APERTURA DE PARITARIAS DOCENTES PARA ENERO


Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


