EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

Los casos diarios de COVID-19 subieron un 65% en una semana

Por lo que respecta a las internaciones de personas con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva, no crecieron al ritmo de los casos, pero sí hubo un leve aumento: pasaron de un promedio de 575 a mediados de noviembre a 717 estos últimos siete días.

General 20/12/2021 CFR Medios CFR Medios
coronavirus-covid19-20211014-1245786

Durante la última semana, los casos diarios notificados de COVID-19 subieron un 65% respecto de la anterior, lo que enmarca la novena semana consecutiva de aumento de los contagios.

"La semana de menor cantidad de casos fue la correspondiente al período entre el 8 y el 14 de octubre con un promedio diario de 814 notificaciones; pero desde entonces aumenta en forma sostenida y en la última semana se incrementó un 65% pasando de 2.222 reportes diarios promedio en la semana del 3 al 9 de diciembre a 3.682 entre la del 10 y el 16", fueron las palabras con las que Jorge Aliaga, investigador del CONICET, detalló sobre la situación a Télam.

Así, quien fuera decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, dio a conocer que los casos se encuentran en aumento en varias jurisdicciones como Tucumán, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

"En Tucumán se habían llegado a notificar 50 casos diarios a principio de octubre y actualmente se están informando un promedio de 494; la Ciudad de Buenos Aires logró un piso de 120 reportes por día también a principio de octubre y esto últimos siete días tuvo un promedio de 700 casos diarios reportados", indicó.

En tanto, señaló que las internaciones de personas con COVID-19 en Unidades de Terapia Intensiva no crecieron al ritmo de los casos, pero sí hubo un leve aumento: pasaron de un promedio de 575 a mediados de noviembre a 717 estos últimos siete días.

Sobre esto, Aliaga explicó: "Teniendo en cuenta las altas tasas de vacunación que tiene la Argentina, se espera que haya un desacople entre el aumento de casos y las personas hospitalizadas y fallecidas, es decir, aunque se van a incrementar no lo deberían hacer en la misma proporción que la cantidad de personas contagiadas reportadas".

Te puede interesar
alcoholemia-cero-ciudad-220220

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia

CFR Medios
General 20/09/2023

Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

1_feedAAAA-1

El oficialismo logró aprobar la nueva ley de alquileres: los puntos principales

CFR Medios
General 11/10/2023

La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.

Lo más visto