EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

Hoy se celebra el Día del Gemelo en Argentina

Se eligió esta fecha solo por su particularidad numérica: la simetría entre 21 y 12.

General 21/12/2021 CFR Medios CFR Medios
bebes-gemelosjpg

Este martes 21/12 se celebra en Argentina el Día del Gemelo para homenajear a aquellas dos personas que nacen en un mismo parto y provienen del mismo óvulo fecundado que se dividió en dos.

Para entender la diferencia entre gemelos y mellizos debemos saber que los primeros parten de la división de un mismo óvulo fecundado por un solo espermatozoide, mientras que los mellizos parten de dos óvulos diferentes fecundados por dos espermatozoides. Los gemelos siempre tienen el mismo sexo, sin excepción.

Los embarazos gemelares tienen un alto componente genético. Es decir, si un familiar cercano tuvo gemelos las posibilidades se multiplican en sus descendientes. Claro que además, como consecuencia de los tratamientos de fertilidad suelen nacer gemelos. Esto se debe a la medicación para estimular la producción de óvulos y espermatozoides y a las técnicas de reproducción asistida que buscan maximizar los intentos para maximizar las chances. Se estima que sólo el 2% de los embarazos son gemelos. 

Aunque son llamados gemelos "idénticos", en realidad no son tan iguales. Comparten gran parte de su material genético, pero no es un 100%, ya que en partes del ADN puede diferir el número de genes que los forman. Además tienen las mismas huellas dactilares. Cuando estos se están formando, cada uno toca el saco amniótico en lugares distintos, lo que deriva en que se les formen diferentes líneas en los dedos.

Estos hermanos también están conectados a nivel emocional e intelectual ya que interactúan entre sí desde que están en el útero. Después, cuando son menores y están aprendiendo a hablar, crean su propio lenguaje: se ayudan el uno al otro inventando sus propias palabras para describir lo que les rodea, entendiéndose perfectamente.

Te puede interesar
Lo más visto