
Ciancio: “En Santa Fe los acueductos están distribuidos de manera democrática”
El exministro de Aguas y Servicios Públicos enumeró las obras del Frente Progresista, y desmintió a funcionarios provinciales que hablan de “deuda histórica en la materia”. Además, se refirió a la falta de planificación provincial en obras públicas.
General 01/02/2022

Ante recientes anuncios del gobierno provincial de obras de ampliación del Acueducto del Gran Rosario, donde se habla de “deuda histórica en la materia”, Antonio Ciancio, exministro de Aguas, Servicios Públicos, y Medio Ambiente durante los gobiernos de Antonio Bonfatti y Hermes Binner, enumeró las obras realizadas por el Frente Progresista, y cuestionó la falta de planificación por parte de Omar Perotti en materia de acueductos y obras públicas.
Ciancio aclaró que todos los acueductos que existen en la provincia fueron iniciados y finalizados durante las gestiones de Binner, Bonfatti y Miguel Lifschitz, y explicó que lo anunciado recientemente es una ampliación del Acueducto Gran Rosario, que su momento demandó una inversión de alrededor de 100 millones de dólares
“Lo fundamental en las obras de acueductos son las tomas y las plantas, después es tirar los caños, que es lo que ha anunciado el gobernador”, explicó, y enumeró la ejecución entre 2008 y 2019 de los acueductos, del Norte Santafesino (Villa Ana), de la Costa, Gran Rosario, Desvío Arijón (Santo Tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón), y Reconquista (departamentos Vera y General Obligado), entre otros, realizados con financiamiento obtenido a partir de gestiones ante organismos internacionales de crédito.
“Ya en el 2003 tenían este diseño, nosotros no empezamos en cualquier lado, lo hicimos pensando en la necesidad de la gente y los primeros lugares donde trabajamos fue en el norte. En el mapa de Santa Fe los acueductos están distribuidos en forma democrática”, explicó el exministro, y lamentó: “Teníamos en el ministerio al mejor equipo técnico, y ahora el ministerio está prácticamente desmantelado”.
“Se apela al olvido, y tal vez quien no esté directamente beneficiado con las obras que hicimos pueda creer que no se hicieron acueductos, pero alguien de Tostado o Reconquista debe sonreír al leer ese tipo de noticias”, aseguró.
Finalmente, recordó que, en el inicio de su gestión, Hermes Binner dejó sin efecto una licitación de la empresa brasileña Odebrecht por supuestos "sobreprecios". "Odebrecht no tiene obras en Santa Fe por la honestidad del socialismo", planteó, y alertó: “Ahora, en la foto al lado del gobernador están los mismos funcionarios que quisieron en esa época entregar el sistema de acueductos a esa empresa”.


Massa confirmó que si gana las elecciones, Perotti integrará su gabinete

Por orden de la Justicia, BMW deberá resarcir a un cliente con un vehículo nuevo

LA COMUNA DE WHEELWRIGHT DIÓ A CONOCER EL CRONOGRAMA DE TRABAJO ANTE LOS PAROS Y EL FERIADO
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.

El gobierno de Pullaro va tomando forma: quiénes lo acompañarán en el gabinete

Gasoducto Néstor Kirchner: generó un ahorro de u$s 550 millones y habrá superávit energético
Estimaciones oficiales prevén que la balanza energética termine el 2023 positiva en + u$s 100 millones. Para el 2024, el superávit podría alcanzar los u$s 4000 millones.

Lula ausente en la asunción de Milei porque fue "personalmente ofendido"

Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.

Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

