
Día Mundial de los Humedales y la necesidad de una ley que los proteja
El fuego, la agroindustria, la ganadería intensiva, los negocios inmobiliarios y la mega-minería acrecientan día a día la degradación y pérdida de estos ecosistemas esenciales para la vida.
General 02/02/2022

Este miércoles 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales en conmemoración al convenio que hace 50 años se firmó en Ramsar, Irán, y al que Argentina se sumó hace 30 años. Este acuerdo reconoció por primera vez estos ecosistemas como esenciales para la vida en el planeta y busca generar un compromiso por parte de los países para protegerlos y conservarlos.
Sin embargo el fuego, la agroindustria, la ganadería intensiva, los negocios inmobiliarios y la mega-minería acrecientan día a día la degradación y pérdida de estos ambientes y acaba de perder estado parlamentario, por tercera vez, una ley de protección de los humedales.
El 40% de la biodiversidad del planeta vive y se reproduce en humedales que pueden ser de agua dulce o salada, continentales o costeros, naturales o artificiales. Solo en los humedales de agua dulce se descubren unas 200 especies nuevas de peces cada año. Son la base para la producción de alimentos en todo el mundo.
Día a día se multiplican las amenazas a estos valiosos ecosistemas y las afectaciones a la biodiversidad, comunidades y pueblos que los habitan y utilizan y cabe destacar que las acciones y movilizaciones ciudadanas con el reclamo de la urgente sanción de una Ley de Humedales también se multiplican. Necesitamos decisión política que responda a las demandas populares: una ley que los proteja y nos proteja.


El embajador argentino en España sostuvo que el candidato de UxP es "el único que le puede ganar a Milei".

En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.


Media sanción en el Senado del pase a planta para el personal de Salud

¿Cuándo empieza la primavera en Argentina? Día y hora del equinoccio en 2023
El comienzo de la estación de las flores y el amor no es exactamente el 21 de septiembre, sino que tiene que ver con un fenómeno astronómico que varía año a año.

Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030
Lo anunciaron este miércoles el presidente de Conmebol y el de la AFA, Alejandro Domínguez y Claudio Tapia, respectivamente. La FIFA confirmó que el resto de la Copa del Mundo se disputará en Marruecos, Portugal y España.

Las Yaguaretés vencieron a Brasil y se consagraron campeonas sudamericanas por primera vez en la historia
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.

Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

