
LA COMUNA DE WHEELWRIGHT DIÓ A CONOCER EL CRONOGRAMA DE TRABAJO ANTE LOS PAROS Y EL FERIADO
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
La organización ambientalista Greenpeace concluyó que durante 2021 se deforestaron 110.180 hectáreas de bosques nativos en el norte argentino, superficie equivalente a cinco veces el tamaño de la ciudad de Buenos Aires al comparar imágenes satelitales donde se puede observar la destrucción.
General 02/02/2022Las provincias más afectadas por la deforestación fueron Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta y Greenpeace exigió que se tomen penalidades para quienes llevan adelante estas actividades.
Además, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, detalló que entre los años 1998 y 2020 se perdieron cerca de 7 millones de hectáreas.
En el informe se detalló que 52.290 hectáreas corresponden a la provincia de Santiago del Estero; 29.165 a Formosa; 18.068 a Chaco y 10.657 a Salta.
“Más del 80% de la deforestación en Santiago del Estero fue ilegal,”, alertaron y agregaron que en Chaco “las topadoras arrasaron 18 mil hectáreas, a pesar de que los desmontes están suspendidos por la justicia provincial”.
Por otra parte señalaron que Argentina se encuentra “en emergencia forestal” y calificaron la situación como “muy preocupante” por el aumento de los desmontes ilegales: “Es urgente acabar con esta impunidad” por lo que piden que la deforestación sea considerado “un delito penal”.
“Estamos ante una emergencia sanitaria, climática y de biodiversidad. Más deforestación significa más cambio climático, más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades; un verdadero ecocidio”.
Entre las principales causas de las pérdidas de bosques se destacan las actividades agropecuarias y los incendios forestales: “el 12% de los gases de efecto invernadero provienen de la deforestación y otros cambios de uso del territorio”
En tanto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ubicó a la Argentina entre los diez países que más desmontaron entre 1990 y 2015, cuando se perdieron 7,6 millones de hectáreas, a razón de 300.000 hectáreas al año.
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.
Usuarios del programa Compre sin IVA registran demoras en los reintegros. La respuesta de los bancos, en esta nota.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto que propone crear un programa para informar y sensibilizar sobre la importancia de ser donante.
Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.
Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.