
Las 61 preguntas que habrá en el Censo 2022
De ellas, 24 estarán relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población. El 18 de mayo próximo será el Día del Censo, que será declarado como feriado nacional.
General 04/02/2022

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó el cuestionario definitivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 formado por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población.
El instrumento de recolección será un "cuestionario censal que se utilizará en el relevamiento digital, embebido en una aplicación accesible mediante múltiples dispositivos, y en papel para el operativo presencial de barrido a realizarse el Día del Censo", informó el Indec.
Para esta ronda censal, se incorporó una nueva pregunta sobre la identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico-pueblos indígenas y afrodescendientes- a toda la población.
En cuanto autorreconocimiento indígena u originario, se preguntará a todas las personas si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarando el pueblo y, además, si habla y/o entiende la lengua de ese pueblo declarado.
Todas las personas responderán también si se reconocen afrodescendientes o de antepasados negros o africanos.
Entre otras preguntas, sobre "dificultad y limitación" se consultará, por ejemplo, si alguna persona las tiene para "caminar o subir escaleras" o para "recordar o concentrarse"
De ellas, 24 estarán relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población. El 18 de mayo próximo será el Día del Censo, que será declarado como feriado nacional.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó el cuestionario definitivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 formado por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población.
El instrumento de recolección será un "cuestionario censal que se utilizará en el relevamiento digital, embebido en una aplicación accesible mediante múltiples dispositivos, y en papel para el operativo presencial de barrido a realizarse el Día del Censo", informó el Indec.
Para esta ronda censal, se incorporó una nueva pregunta sobre la identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico-pueblos indígenas y afrodescendientes- a toda la población.
En cuanto autorreconocimiento indígena u originario, se preguntará a todas las personas si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarando el pueblo y, además, si habla y/o entiende la lengua de ese pueblo declarado.
Todas las personas responderán también si se reconocen afrodescendientes o de antepasados negros o africanos.
Entre otras preguntas, sobre "dificultad y limitación" se consultará, por ejemplo, si alguna persona las tiene para "caminar o subir escaleras" o para "recordar o concentrarse".
El Censo digital estará habilitado desde el miércoles 16 de marzo hasta el miércoles 18 de mayo de 2022 a las 8 hs.
Ese día, el 18 de mayo, será el Día del Censo, declarado como feriado nacional a través del Decreto 42/2022.
Para responder las preguntas del cuestionario censal, cada hogar elegirá una persona de referencia que cuente con la información necesaria acerca de quienes lo integran.
El cuestionario definitivo se encuentra disponible en el siguiente link:
https://censo.gob.ar/wp-content/uploads/2022/02/Censo2022_cuestionario_viviendas_particulares.pdf.


Usuarios del programa Compre sin IVA registran demoras en los reintegros. La respuesta de los bancos, en esta nota.

Casación confirmó la condena contra Lotocki y elevó la pena a 8 años de prisión
El tribunal elevó la pena de 4 a 8 años de prisión y 10 de inhabilitación para el cirujano plástico por "lesiones leves" a cuatro pacientes.

Las Yaguaretés vencieron a Brasil y se consagraron campeonas sudamericanas por primera vez en la historia
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.

El LIF elaborará Mifepristona, un medicamento de avanzada que no se producía en el país
Es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que encaró el Laboratorio Industrial Farmacéutico desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, para incorporar especialidades medicinales de gran impacto en la salud reproductiva.

Argentina perdió la final con Brasil y es subcampeón de la Copa América femenina de futsal
El seleccionado nacional cayó por 2 a 0 y se quedó con la medalla de plata del certamen que se disputó en nuestro país.


Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.


La Conmebol comunicó las sedes del primer partido y la final de la Copa América 2024
Los dirigidos por Lionel Scaloni defenderán el titulo ganado en 2021

Marina Calabró rechazó el ofrecimiento de ser la vocera presidencial de Javier Milei
La periodista habló del reciente ofrecimiento que le hizo el líder de la Libertad Avanza quien la convocó para ser parte del nuevo gabinete.