
A partir de marzo aplicarán una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19
Esta dosis será recibida por un grupo reducido. Cuál es la diferencia entre las dosis adicionales y las de refuerzo.
General 14/02/2022

El gobierno nacional prepara la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el virus del Covid-19 a un grupo reducido de personas, aunque todavía no precisó la fecha de inicio de la campaña.
Al momento, fuentes del ministerio de Salud de la Nación indicaron que la cuarta dosis será aplicada a personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que recibieron esquema completo de Sinopharm.
“Estos son los que tienen indicado la dosis adicional y a los cuatro meses de la misma recibirán el refuerzo”, indicaron las fuentes a TN.
La decisión está indicada “en los lineamientos del 27 de octubre y el 10 del noviembre. A todas las personas a las cuales se le indica dosis adicional, recibirán la dosis de refuerzo después de 4 meses, es decir que esa sería su dosis de refuerzo”, precisaron.
A pesar de los detalles aún no trascendió desde cuándo comenzará a aplicarse la cuarta dosis. Vale recordar que las dosis adicionales - terceras - comenzaron a aplicarse en noviembre. Por ello la “cuarta” podría empezar a ser aplicada recién en marzo del 2022.
La diferencia entre dosis adicional y dosis de refuerzo radica en que la primera se aplica cuando la respuesta inmune inicial es probablemente insuficiente, mientras que las de refuerzo se da luego de un esquema primario con respuesta inmune inicial suficiente, teniendo en cuenta la posible disminución de la respuesta en el tiempo.
La aplicación de una cuarta dosis de las vacunas contra el coronavirus comenzó en las últimas semanas en varios países del mundo. El caso pionero volvió a ser Israel mientras que en Chile la campaña arrancó a principios de enero con la aplicación a personas inmunocomprometidas. A su vez, Dinamarca, Hungría y Suiza se sumaron al reducido grupo de naciones en aplicar una cuarta dosis.


Primeros detalles de la cárcel para narcos y sicarios que construirá Pullaro
El gobernador electo no retrocedió en su promesa de armar una unidad penal para presos de alto perfil y en condiciones de detención que tengan mayor control. La idea es que no puedan sostener la manija del negocio desde los pabellones.


Impulsan una iniciativa para concientizar sobre la donación de médula ósea
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto que propone crear un programa para informar y sensibilizar sobre la importancia de ser donante.


Lula ausente en la asunción de Milei porque fue "personalmente ofendido"


Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.


Primeros detalles de la cárcel para narcos y sicarios que construirá Pullaro
El gobernador electo no retrocedió en su promesa de armar una unidad penal para presos de alto perfil y en condiciones de detención que tengan mayor control. La idea es que no puedan sostener la manija del negocio desde los pabellones.

Milei: “El plan más parecido que proponemos es el de la convertibilidad”
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.

Comenzó la transición: Alberto Fernández y Javier Milei se reunieron en Olivos
El presidente recibió al mandatario electo para delinear los pasos a seguir antes del recambio de gobierno del próximo 10 de diciembre
