
LA COMUNA DE WHEELWRIGHT DIÓ A CONOCER EL CRONOGRAMA DE TRABAJO ANTE LOS PAROS Y EL FERIADO
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Se trata de un fideicomiso que incluirá, en una primera etapa, la compra anticipada de los productos de mayor consumo -papa, tomate y cebolla, que representan el 40% de las ventas del Mercado Central-, con el objetivo de ampliar la oferta y contener subas.
General 22/02/2022El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó este lunes que el Gobierno nacional avanza en la conformación de un fideicomiso para estabilizar los precios de los alimentos frescos, como frutas y verduras, a través de una mayor y más regular oferta de productos que minimice el impacto de la estacionalidad e incremente la capacidad productiva de pymes y pequeños productores.
El fideicomiso es fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio, la Secretaría de Comercio Interior y el Mercado Central e incluirá, en una primera etapa, la compra anticipada de los productos de mayor consumo (papa, tomate y cebolla) que representan el 40% de las ventas del Mercado Central, con el objetivo de ampliar la oferta y contener subas de precios.
Al respecto, Kulfas afirmó que con la creación de este fideicomiso se "dará previsibilidad en la oferta de todo el año", que "está enfocado en financiar a los pequeños productores para que puedan tener más equipamiento" y que esperan que "en las próximas semanas ya se pueda poner en marcha".
"Hay factores de oferta, en el caso de los frescos, que generan precios muy volátiles y hay también factores estacionales que reducen la oferta, por lo cual pensamos en un esquema que nos permita anticipar compras y poder intervenir en los momentos de escasez de oferta", dijo el ministro.
Asimismo, expresó que se busca "intervenir en temas estacionales" ya que "hay momentos del año en los que el precio del tomate, por ejemplo, se dispara por falta de oferta porque terminó la cosecha".
"Se vuelve ridículamente alto para luego bajar drásticamente. El fideicomiso permite dar más previsibilidad en la oferta de todo el año", indicó el funcionario, quien sostuvo que el Gobierno tiene en claro que "el tema de precios es uno de los centrales, porque va directo al corazón de que esta reactivación llegue a todos los hogares".
En enero, el Índice de Precios al Consumidor del Indec relevó un incremento de 3,9% y que los mayores aumentos entre alimentos y bebidas del GBA se registraron en el tomate redondo (82,2%), lechuga (51,1%), limón (30,2%), naranja (15,2%), papa (14,2%), pan de mesa (11,8%) y cebolla (11,3%).
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Los legisladores analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza del oficialismo; por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.
El gobernador electo no retrocedió en su promesa de armar una unidad penal para presos de alto perfil y en condiciones de detención que tengan mayor control. La idea es que no puedan sostener la manija del negocio desde los pabellones.
El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.
Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.